IU avisa de que las placas fotovoltaicas “no dan de comer” y acusa a Moreno Bonilla de causar “un daño económico irreversible”

Valora este artículo
(0 votos)

La diputada de Izquierda Unida en el Congreso por Sumar, Engracia Rivera, ha denunciado el “impacto ambiental y económico” del Proyecto de Instalación fotovoltaica Guillena de 100MW.

El grupo municipal de IU en Guillena ya denunció en el pleno local el incumplimiento del requisito medioambiental de la planta fotovoltaica, siendo la autoridad responsable para verificar el cumplimiento de estas especificaciones medioambientales la Junta de Andalucía.

“La primera planta fotovoltaica, cercana a la Ruta del Agua, por su tamaño y potencia tiene aprobada la declaración de impacto ambiental elaborada por el gobierno de España en 2016 .Dicha declaración incluye las condiciones de crear una cubierta vegetal de 2’5m de altura mínima y separados 3 metros e integrar los centros auxiliares y de transformación con colores integrados en el entorno o cubiertos de madera”, señala la diputada.

Desde IU, Engracia Rivera acusa a Moreno Bonilla de velar por “los intereses de grandes empresas” multinacionales que quieren instalar plantas fotovoltaicas a gran escala, incluso a través de expropiaciones de tierras fértiles y productivas.

Rivera alerta de que la instalación de macroplantas “no da de comer” si se fomenta su instalación en “tierras que son productivas, generando así un enorme problema en el campo andaluz”, y añade, “renovables sí, pero no así”.

En ese sentido, la diputada ha registrado una batería de preguntas en el Congreso para el cumplimiento de las medidas preventivas y correctoras en la declaración del impacto medioambiental:

¿Es el Ministerio para la Transición Democrática y Reto Demográfico el responsable del seguimiento de la declaración de impacto ambiental del proyecto de Instalación fotovoltaica Guillena de 100MW?
Según la propuesta de integración ambiental y paisajística de la planta fotovoltaica, incluida en el proyecto constructivo, ¿Cuáles son las especies vegetales que tendrían que haberse utilizado, para formar la pantalla vegetal prevista alrededor del cerramiento perimetral de las instalaciones?
¿Qué medidas tiene previstas adoptar el Ministerio para obligar a la empresa titular de la instalación al cumplimiento del condicionado de la declaración de impacto ambiental?
¿Hay un "Director Ambiental" designado para llevar a cabo el seguimiento y control de los impactos previstos?
¿Se ha llevado a cabo el plan de seguimiento y vigilancia especifico de la avifauna existente en el ámbito de actuación? En caso afirmativo ¿Cuál ha sido el resultado? ¿Qué consecuencias ha tenido el proyecto para la avifauna?

Jueves, 03 Abril 2025 16:08

Medios