ACTUALIDAD | IZQUIERDA UNIDA SEVILLA | CONSEJO PROVINCIAL

La parlamentaria de Por Andalucía, Inma Nieto, ha mantenido una reunión con el equipo de gobierno de IU de Fuentes de Andalucía y el grupo municipal de IU de Lantejuela para exigir soluciones reales y urgentes para la A-407 y han anunciado un corte de carretera para el próximo miércoles 4 de junio a las 19:30h en el Km 18,300 de la A-407.

Nieto ha señalado que la Junta de Andalucía “no solo no cumple, sino que tampoco responde mientras la A-407 se sigue desmoronando, poniendo en peligro a las personas que diariamente necesitan trasladarse a diario por esa carretera”.

“La situación de la carretera A-407 es insostenible. Desde hace meses, los Ayuntamientos de Osuna, Lantejuela y Fuentes de Andalucía venimos exigiendo soluciones reales y urgentes”, y han señalado que, “no estamos hablando de una simple vía, estamos hablando de la seguridad de nuestros vecinos, del desarrollo económico de nuestros pueblos y de la conexión vital entre municipios”.

El pasado 9 de octubre, la alcaldesa de Osuna y los alcaldes de Lantejuela y Fuentes de Andalucía mantuvieron una reunión con el viceconsejero de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda. En ese encuentro, la Junta se comprometió a realizar un arreglo integral de la A-407 y a tener listos los estudios previos en el primer trimestre de 2025.

Así, desde IU han denunciado que ese compromiso ha quedado en papel mojado a pesar de la reiterada insistencia de los tres ayuntamientos y que, a día de hoy, no hay ni reunión ni respuesta.

“La última solicitud formal fue enviada el 19 de febrero, directamente a la Consejera, para pedirle que se presentaran los estudios y continuar avanzando en el proyecto. El silencio ha sido la única respuesta”, han declarado.

En este sentido, desde IU han manifestado que las últimas lluvias han empeorado aún más su estado, incrementando el riesgo de accidentes y poniendo en juego la vida de quienes transitan por ella a diario.

“La Junta de Andalucía ha demostrado una preocupante falta de compromiso. Nosotros seguimos creyendo en el diálogo y en la cooperación entre administraciones, pero la falta de respuesta solo nos deja una salida. Exigimos ser escuchados. Exigimos soluciones. Exigimos respeto. Y por eso convocamos al corte de carretera para el próximo miércoles 4 de junio a las 19:30h en el Km 18,300 de la A-407. Porque no vamos a permitir más abandono ni más excusas. La A-407 necesita una solución integral ya. La Junta debe cumplir su palabra”, han concluido.

Este nuevo proyecto pretende instalar más de 570.000 placas fotovoltaicas en unas 30 hectáreas a poco más de 100 metros del núcleo urbano del pueblo de Gerena, mayoritariamente dedicados al olivar y al cultivo del cereal, y que continúa con el cerramiento del pueblo con proyectos fotovoltaicos.

Las alegaciones presentadas están basadas en “la afección sobre la flora y la fauna, la pérdida de terrenos de alto agrario, el peligro de desertificación, la creación de islas de calor, errores en la valoración de alternativas, influencia en la salud y el bienestar de las personas por la pérdida de espacios de recreo, alto consumo de agua o pérdida de valor económico de fincas colindantes o viviendas”.

“Este proyecto ha llenado de indignación a los vecinos y vecinas de Gerena, que ven como su entorno y paisaje se ven degradados por los proyectos fotovoltaicos”, han señalado.

Así, informan de que fruto de esta indignación es el éxito de la asamblea celebrada por la Plataforma “Peligro: Plantas Fotovoltaicas en Gerena” celebrada el pasado día 15 de mayo, con la presencia de unos 100 vecinos y vecinas. En dicha asamblea se informó sobre proyecto y que medidas y acciones tomar para paralizarlo.

Desde Izquierda Unida de Gerena han considerado que “la expansión descontrolada y sin planificación está poniendo en riesgo el suelo agrario y el paisaje, amenazando la biodiversidad y afectando gravemente a pueblos que han basado su forma de vida en la agricultura como es el pueblo de Gerena”

Entre las medidas a tomar exigidas al ayuntamiento están la “necesidad de incluir en el Plan Urbanístico que actualmente está en redacción la declaración de “suelo rústico preservado” a todo suelo susceptible de implantación de plantas fotovoltaicas”, así como la “aprobación de un plan de especial de ordenación de los recursos fotovoltaico cuyo objetivo sea gestionar la expansión de esta tecnología renovable de manera ordenada y sostenible, considerando tanto los beneficios energéticos pero también impactos ambientales y sociales”.